domingo, 22 de septiembre de 2013

tipos de licores 

Aquí tenemos  la clasificación existente para  los licores , estos se clasifican por su forma de elaboración, algunos se crean a base  de una sola fruta o hierba o  bien por una mezcla de varias frutas y hierbas 

según la combinación del azúcar  y el alcohol  el licor se clasifica de la siguiente manera :

licor extra seco : hasta 12% de endulzantes
licor seco: con 20-25 % de alcohol y  12-20% de azúcar   
licor dulce : 25-30% de alcohol y  22-30% de azúcar 
licor fino: 30-35% de alcohol y 40-60% de azúcar
crema :35-40% de alcohol y 40-60% de azúcar.

Otra forma de clasificar el licor es por su cantidad de sustancias aromáticas y saborizantes que participan de su elaboración.

Al licor se le considera mixto cuando lleva varios ingredientes de igual jerarquía, sin importar su proporción.
Los mejores licores se separan mediante la destilación de un alcohol de alta graduación en el que se ha macerado previamente un saborizante, o una combinación de estos y tratando el destilado con azúcar y comúnmente con colorantes. Los saborizantes más frecuentes en el licor son la corteza de naranja, la semilla de alcaravea y el endrino.

El licor tiene la particularidad de servirse como aperitivo, después de las comidas y también como ingrediente en variadas combinaciones de bebidas y cócteles.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario