Esta empresa paisa se fundo en 1920 en el barrio la América de Medellin y lleva mas de noventa y dos años elaborando licores y alcoholes tanto para el mercado colombiano como para el internacional actualmente tiene su sede en el municipio de Itagui y cuenta con alrededor de 300 empleados . Esta compañía esta legalmente ligada a la secretaria de Hacienda de Antioquia por tal razón sus socios son los mismos antioqueños.
Es la calidad, los altos volúmenes de venta, la experiencia y buen manejo de sus directivos lo que hacen de esta organización la principal industria licorera de Colombia que hoy en día es la primera empresa de bebidas espirituosas del país con un 52.8% de participación en volumen en el mercado nacional y en valor con un 55.11%, además es catalogada como una de las 100 empresas con mayor reputación en el ámbito nacional.
La fabrica de licores de Antioquia cuenta con edificios administrativos, tanques de almacenamiento de mieles y alcoholes, planta de fermentación y destilación, planta de envasado y preparación, y cuatro bodegas de añejamiento en un área de 53.171m2.
La capacidad de producción de la fabrica es de 110.000.000 de unidades reales anuales en cinco lineas de producción, tres para vidrio y dos para tetrabrik.
Algunos de sus productos son:
- Aguardiente Antioqueño
- Aguardiente Antioqueño sin azúcar
- Aguardiente real 1493
- Café colombiano (crema de café)
- Ginebra ginig
- Ron Medellin añejo
- Ron Medellin extra anejo
- Crema de ron Medellin extra añejo
- Menta colombiana(crema de menta)
- Crema de ron Medellin
- Vodka Montesskaya
- Vodka Montesskaya saborizados
El amaretto o apricot es un licor en el que se combinan el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargo de las almendras los cuales están acompañados por alcohol puro, azúcar caramelizado y la esencia de diecisiete plantas y frutas aromáticas entre las que destaca de forma especial la vainilla, aunque tiene también melocotón (durazno) y cereza. Su graduación alcohólica suele rondar los 25 grados y no supera en ningún caso los 30.
HISTORIA
El amaretto tiene su origen en Saronno, una pequeña localidad cercana a Milán, Italia; de ahí que se lo conoce como amaretto di Saronno. Cuenta la leyenda que en 1525, el pintor Bernardino Luini, discípulo de Leonardo da Vinci, recibió el encargo de pintar un fresco de la Madonna en Saronno. Para ayudarse, Bernardino Luini contó con la ayuda de la hija de la dueña de una posada que le sirvió de modelo. Al parecer la joven se enamoro de el y como muestra de su amor le preparo una bebida.Esta prueba de amor fue ofrecida a Bernardino quien llevó esta bebida fuera de Saronno y la dio a conocer por toda Italia.
La receta fue pasando de generación en generación hasta que casi tres siglos más tarde, en 1817, se empezó a comercializar por parte de amaretto di Saronno Originale Licor, que aún hoy en día sigue siendo el número uno en el panorama mundial tanto en la fabricación como en la comercialización de este licor. Desde entonces la receta se ha mantenido sin muchos cambios haciendo del amaretto un licor de original sabor.
![]() |
SI EL LICOR ES DE UNA ORIGINALIDAD EXCEPCIONAL SU ENVASE TAMBIÉN LO ES. |
El amaretto es un licor muy versátil muy único y especial con un sabor muy único aportado por su combinación de frutas,vainilla y demás esencias vegetales acompañadas por azúcar. De este licor se dice que tiene propiedades afrodisíacas esto se debe en gran medida a su poética historia que se remonta al renacimiento, y es en parte por esto que tiene dicha fama podría decirse entonces que es el prototipo del licor del amor renacentista
Ya desde hace unos años este licor es la bebida dulce mas a la moda en los EE.UU y combinado con otras bebidas forma cócteles.